UGC y confianza

La prueba social que convierte más que cualquier anuncio es la que no parece marketing: es un cliente real contando su historia.

10/10/2025

El contenido generado por usuarios (UGC) ya es usado es el motor principal de confianza y conversión en 2025, si gestionás ecommerce o pauta digital en Argentina, esto cambia la partida. Hoy te presentamos la lógica, los números y ejemplos que muestran por qué tus clientes confían más en otros clientes que en tus anuncios, y qué hacer para aprovecharlo sin complicarte la vida. Era otro mundo cuando todos apostaban a una foto bonita y un copy pulido, ahora la gente quiere realismo, y esa realidad está en el UGC. Vamos directo al grano.

La psicología detrás del UGC y la confianza empieza por la prueba social. En 2025, aproximadamente 90% de los consumidores admite que el UGC influye directamente en sus decisiones de compra, confiando más en experiencias reales de otros usuarios que en mensajes publicitarios.

Además, 77% de los compradores tiene más probabilidades de adquirir un producto después de ver contenido generado por usuarios reales. Si hacés pauta, no lo olvides: la gente busca validación social antes de comprar.

¿Y por qué confiamos más en otros que en las marcas? Porque la credibilidad del UGC es casi diez veces más alta que la de un contenido promocionado por la marca o por influencers. El 84% de los consumidores confía más en contenido generado por otras personas que por la marca, y el 92% considera que una recomendación de otro usuario es mucho más confiable que la publicidad tradicional. En LATAM, la confianza en influencers viene perdiendo terreno, el UGC se instala con transparencia y espontaneidad. Esto no es moda, es comportamiento.

La autenticidad frente a la perfección es otra clave. Hoy, la gente valora la honestidad, la espontaneidad y la imperfección de contenidos caseros. El 85% de los especialistas en marketing piensa que el UGC visual es más rentable y confiable que la fotografía profesional o el contenido de influencers.

En España y LATAM, las consultas de opiniones de otros usuarios condicionan alrededor del 90% de las compras online, incluso por encima de recomendaciones de amigos y familiares. El UGC profesionalizado no tiene por qué perder autenticidad: se buscan colaboraciones con usuarios reales, no famosos, que aporten credibilidad y sensibilidad estética.

Ejemplo práctico: ¿video casero vs producción profesional? Un video hecho por un cliente mostrando el uso real de un producto puede generar más conversiones que una producción profesional. Las campañas con UGC muestran tasas de conversión cerca de 29% más altas que las campañas tradicionales con contenido profesional. Los emails que incluyen UGC generan un aumento de CTR de ~78%. El live shopping, con participación de usuarios reales, puede multiplicar por diez la conversión y reducir devoluciones en ~40%. En ecommerce, los anuncios basados en UGC suelen recibir ~4x más clics que los anuncios de marca. Si querés resultados medibles, el contenido de tus clientes no es un extra, es parte de la oferta.

La humanización del mensaje pasa por permitir que la marca se comunique mediante la voz de sus clientes. Eso genera empatía, cercanía y conexión emocional. El contenido colaborativo , desafíos, concursos, reseñas, videos espontáneos, involucra a la audiencia en el relato de marca y crea una percepción de transparencia que las campañas tradicionales no logran.

En Argentina y España ya se ve una migración hacia la profesionalización del UGC, con marcas que incentivan colaboraciones con clientes, microinfluencers y comunidades de nicho. Los consumidores perciben al UGC como una extensión de su experiencia, y eso eleva el engagement de manera sostenida.

Hoy, desde la mirada de ustedes, la acción debe ser clara: incorporar UGC como parte central de la estrategia, no como complemento. Esto empieza con un plan simple para recolectar, validar y activar contenido generado por usuarios. Definí qué tipo de contenido querés (reseñas textuales, videos cortos, fotos de uso real), qué formatos funcionan mejor en cada canal y qué métricas vas a seguir (CPV, CTR, tasa de conversión, CAC). Podés empezar con campañas pequeñas: incentivos para clientes que suban videos o fotos de uso real, acompañados de un hashtag único, luego escalar a microinfluencers reales, no a figuras con gran alcance que no generan credibilidad tan fácilmente.

La experiencia de usuario y la voz de la comunidad

La experiencia de usuario cambia cuando ves a alguien real hablando de tu producto. El UGC permite que la marca opere mediante la voz de sus clientes, y esa voz es más humana, más directa. El contenido colaborativo , desafíos, reseñas, videos sin guion, invita a la audiencia a participar y a sentirse parte de la historia de la marca.

En la práctica, eso se traduce en mayor tasa de interacción, mayor compartición y, a la larga, mejores resultados de ventas y de branding. Si dudabas, esta es la señal: no se trata solo de obtener contenido, sino de construir confianza día a día a partir de experiencias reales.

Hoy la evidencia es contundente: el UGC no reemplaza la publicidad tradicional, la complementa y, en muchos casos, la supera en alcance y credibilidad. Si evaluás tus próximos pasos, estas acciones te pueden meter en el camino correcto sin perder tiempo:

  • Recuperá y reposteá contenido real de clientes (con su permiso) en todas las plataformas y en emails. El contenido generado por usuarios potencia la confianza y la tasa de conversión.

  • Diseñá campañas de UGC con objetivos claros: pruebas sociales en landing pages, anuncios con testimonios reales, videos de uso diario. Medí impacto en CTR, tasa de conversión y CAC.

  • Integra live shopping con participación de usuarios reales para ampliar alcance y reducir devoluciones, aprovechando el poder de la prueba social en tiempo real.

  • Implementá un programa de incentivos para clientes que generan contenido auténtico y espontáneo, priorizando usuarios reales y microinfluencers locales. Esto mantiene la espontaneidad sin perder credibilidad.

  • Monitoreá calidad y consentimiento. Garantizá que el UGC cumpla con las políticas de marca y tenga permiso para ser usado en campañas.

El UGC te da esa evidencia social que mueve a la gente a comprar. Las campañas venden más rápido y construyen relaciones que duran y facilitan la escalabilidad.

Si querés avanzar, te dejamos una mirada práctica para empezar esta semana: elegí un producto con buena adopción en tu base de clientes, reúne 5-10 videos o otos que muestren uso real, crea un reel o una stories pack con esos assets y lanzalo como prueba en una de tus campañas de remarketing. Observa la diferencia con tus anuncios habituales: la atención, el tiempo de visualización y la tasa de conversión. Viendo los números, no hay discusión: el UGC funciona cuando está bien aplicado.

En Hermenéutica creemos que el contenido debe ser informativo, medible y con cara real. Este enfoque orientado a datos, creatividad y resultados reales te va a permitir escalar ventas y fortalecer relaciones con tus clientes. Si te interesa, podemos armar contigo un plan rápido de implementación y un dashboard mínimo para seguir estos KPI.

¿Nos conocemos?

¿Tenes ganas de saber más sobre nuestra filosofía? ¿Querés saber más de un servicio? Arreglemos una call para ver si hacemos match!